Cobardes

Especial Salud en Curso
Ficha didáctica de la película Cobardes que forma parte del primer pack de Salud en Curso desarrollado por la Asociación de Prensa Juvenil.
Sinopsis:

Gaby es un chico de catorce años que tiene miedo a ir al colegio. Tal vez su miedo proviene de Guille, un compañero del instituto que lidera un grupo de acosadores que lo maltratan. Guille, por su parte, tiene un gran miedo a defraudar las expectativas de su estricto padre. Pero los padres de Gaby y Guille también tienen sus propios miedos. Joaquín, el padre de Gaby, tiene miedo a perder su empleo en una empresa de alarmas y Merche, su madre, miedo a que su familia se desmorone. Guillermo, el padre de Guille, tiene miedo del poder que le envuelve y Magda, su madre, tiene miedo de no conocer a su propio hijo.
Temas:
- Bullying.
- El miedo.
- El grupo de iguales.
- La adolescencia.
Ficha técnica:

Director: José Corbacho y Juan Cruz.
Intérpretes: Lluís Homar, Elvira Mínguez, Paz Padilla y Antonio de la Torre.
Nacionalidad y año: España, 2008.
Duración: 89 min.
Guión: José Corbacho y Juan Cruz.
Música: Pablo Sala.
Fotografía: David Omedes.
Montaje: David Gallart.
Distribuidora: Filmax.
Reflexiones formativas
El ser humano es un animal social. Dentro de las necesidades por las que nos regimos las personas, la pertenencia a un grupo es una de las más importantes. La familia, los amigos, los compañeros, etc. forman parte de nuestra vida.
Así, las influencias del entorno pueden ser positivas y negativas, pero es la madurez y, obviamente, la experiencia, lo que nos permite asimilar y seleccionar los elementos que incorporamos al construir nuestra propia realidad.

La infancia y la adolescencia son dos de los momentos más importantes a la hora de construir esa realidad. El problema es que durante esa etapa estamos más indefensos ante determinadas influencias. Además, los niños y adolescentes tienen muy arraigado el sentimiento de pertenencia al grupo, hecho que les puede llevar a estar sometidos a determinadas influencias que, si no se potencian los entornos saludables, pueden resultar negativas.
Estas malas influencias se ven, especialmente, en determinados hábitos relacionados con la Salud como, por ejemplo, las drogas. Muchos de los jóvenes que empiezan a consumir drogas lo hacen a causa de la presión que ejercen sobre ellos sus compañeros. Éste es un problema serio al que hay que enfrentarse para prevenir el consumo de drogas.
Algunos aspectos que hacen que la presión de grupo sea muy fuerte durante la adolescencia son la falta de confianza en sí mismo, la inseguridad y el deseo por no diferenciarse del resto. De ahí nace el miedo a no ser aceptado, a ser objeto de burlas, etc. El acoso escolar o bullying es una consecuencia directa de este sentimiento vivido por los adolescentes.
El motivo por el que un joven intimida, amenaza y/o agrede a otro suele ser la obtención de poder, de control, sobre la otra persona, puesto que esto le hace sentirse mejor consigo mismo y superar sus propios miedos e inseguridades.
En el caso de Cobardes, todos los personajes tienen miedo y este mismo sentimiento es el que lleva a Guille a agredir a Gaby. El miedo de no conseguir la aprobación de su padre es lo que motiva a Guille a ser el líder de su pandilla. Los líderes, ya sea de grupos formales dentro de la escuela o en grupos informales como los amigos del barrio, representan el modelo constructivo o destructivo, que adoptan los otros miembros del grupo en los que se forman (o deforman) las personas. En Cobardes, el acoso escolar es un pretexto, es el punto de partida para hablar del miedo que sentimos los niños, jóvenes y adultos, a enfrentarnos a nuestra propia vida.
Guardar en mi archivo personal
