Comunicación y Pedagogía 203. Aplicaciones de las plataformas de teleformación

Especial de Aplicaciones de las plataformas de teleformación de Comunicación y Pedagogía
Especial de Aplicaciones de las plataformas de teleformación de Comunicación y Pedagogía

En la antesala de las merecidas vacaciones veraniegas, y coincidiendo con estas semanas finales de reflexión pedagógica y de planificación para el próximo curso, Comunicación y Pedagogía pone en vuestras manos una nueva selección de buenos ejemplos sobre la aplicación de las TIC para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje y para la innovación educativa en general. Esta vez nos hemos centrado en las plataformas de teleformación, estos entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje que proporcionan un nuevo espacio para la formación; muchas veces para complementar las acciones que se realizan en los entornos educativos presenciales, y en otras ocasiones como soporte para cursos de educación a distancia.

DESCARGAR COMUNICACIÓN Y PEDAGOGÍA 203

Información

//// Medios de Comunicación y Educación
por Raül Mercadal Orfila

Informática y Didáctica

//// Aprender en comunidades dialógicas con TIC: Rutas de navegación y cuadernos de bitácora
por Anna Forés Miravalles y Sandra Montané López

Tecnologías de la Información y la Comunicación

//// Tecnología, conocimiento y organización (I)
por Isabel Cantón Mayo

//// MMM: material Motivador Multimedia
por Sergio Darias Beautell

//// Edublogs, el fenómeno blog intersecta con la educación (Artículo de libre acceso)
por Miguel Martín Herrero y Mª Victoria Aguiar Perera

//// La enseñanza y el aprendizaje como prácticas contemporáneas: Una experiencia interdisciplinaria entre arte y nuevas tecnologías
por María Jesús Agra Pardiñas y Adriana Gewerc Barujel

//// Aprendizaje del patrimonio: Una experiencia de integración del M-learnig en el museo de Arte e Historia de Zarautz
por Alex Ibáñez Etxeberria, Estíbaliz Jiménez de Aberasturi Apráiz, José Miguel Correa Gorospe y Raquel Noarbe De la Casa

Necesidades Educativas Especiales

//// La alfabetización digital a través de los talleres de ocio. Más allá de la adquisición de destrezas instrumentales
por Susana Rojas Pernia e Ignacio Haya Salmón

Aplicaciones de las Plataformas de Teleformación

//// Puentes para la formación de profesores en la utilización de TIC en el aula
por Carlos Marcelo García, Juan Ramón Hernández, Eloísa Pérez Portela y Antonia Morera Redondo

//// Aprendizaje colaborativo asistido por ordenador. Una investigación sobre las herramientas de comunicación de la plataforma Moodle
por Luis Mª Rodríguez Barreiro, José Luis Cebollada Gracia, Javier Jarne Sasal, Francisco J. Lafalla Menac y Germán Tomás Mora

//// Nuevos retos en la formación universitaria: El papel de las tecnologías
por Mª Victoria Aguiar Perera y Miguel Martín Herrero

//// El proyecto StopDrog@s: La teleformación como espacio formativo intercultural interuniversitario
por Ramón Tirado Morueta, María Dolores Guzmán Franco y María de la O Toscano Cruz

//// Proyecto COVA. Una experiencia interuniversitaria en la creación y desarrollo de comunidades virtuales de aprendizaje en Educación Física
por Luis Marqués y Mercè Gisbert

//// El uso de la plataforma ILIAS en la Universidad de Jaén: Un estudio de caso con alumnos de Magisterio de la especialidad de Educación Infantil
por Ana Ortiz Colón

//// Experiencias de aprendizaje colaborativo en la formación de maestros en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación en la Escuela de Magisterio de Toledo
por Ricardo Fernández Muñoz

Recursos didácticos

//// Materiales y productos

//// Harry Potter y el prisionero de Azkaban
por Grupo F9

//// Herramientas contra el racismo en las aulas
por Isabel Cantón Mayo

//// Ciberoteca.com
por Alicia Cañellas Mayo

//// Libros

FavoriteLoadingGuardar en mi archivo personal