Comunicación y Pedagogía nº 217. Especial TIC en la Sociedad de la Información

Especial de TIC en la Sociedad de la Información de Comunicación y Pedagogía
Especial de TIC en la Sociedad de la Información de Comunicación y Pedagogía

Vivir en la Sociedad de la Información conlleva tanto aspectos negativos como positivos. De entre los primeros cabe destacar la fugacidad o la sobresaturación que provoca la gran cantidad de datos que nos asaltan a cada esquina. En el otro lado de la balanza, la información nos permite mejorar tanto nuestra calidad de vida como avanzar hacia nuevos horizontes, acercándonos a otras culturas y maneras de pensar. Como todo en la vida, se ha de intentar buscar el término medio: la información es positiva, pero un exceso de ella puede resultar desastrosa. En medio de esta vorágine, se ha intentado utilizar recursos aparecidos merced a la Sociedad de la Información como instrumentos didácticos, ya que generalmente el uso que se les da es determinante a la hora de otorgarles un propósito.

DESCARGAR COMUNICACIÓN Y PEDAGOGÍA 217

Información

//// Videojuegos profesionales
por Raül Mercadal Orfila

Informática y Didáctica

//// "Hacer preguntas" en Internet. Un recurso pedagógico a tener en cuenta
por José Sánchez Rodríguez

Tecnologías de la Información y la Comunicación

//// La brecha digital (Artículo de libre acceso)
por Susana Agudo Prado y Mª Ángeles Pascual Sevillano

Necesidades Educativas Especiales

//// Informática y expresión artística
por Natalia Ocaso y Álvaro Adib Barreiro

TIC en la Sociedad de la Información

//// GTA: San Andreas: ¿Videojuego o manual iniciático al servicio de la violencia y el sexismo?
por Mª Esther del Moral Pérez y Lourdes Villaustre Martínez

//// Comuincación y videojuegos. Una aproximación antropológica
por Francesc Josep Sánchez i Peris

//// Videojuegos y publicidad
por Abraham Domínguez Cuña

//// Aprendizaje de las reglas del fútbol a través del videojuego
por Carlos Marcelo García

//// Aportación de la Web 2.0 al panorama educativo actual
por Rafael Palomo López

//// Cómo implicar a toda la comunidad educativa en el uso de las TIC a través de las bitácoras
por Julio Ruiz Palmero

//// La formación del profesorado de posgrado en el ámbito de la formación on-line
por Mª Elena Añel Cabanelas

//// Innovaciones tecnológicas para el desarrollo de interacciones colaborativas en tiempo real: la teleinmersión
por Zulma Cataldi y Fernando J. Lage

//// Uso de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la formación del profesorado
por Juan José Marrero Galván

Recursos Didácticos

//// Materiales y Productos

//// Risk II: Global Domination (I)
por Yolanda Castel y Marina Mateu

//// Análisis inferencial de datos en educación
por Isabel Cantón Mayo

//// Fundetec
por Alicia Cañellas Mayor

//// Libros

FavoriteLoadingGuardar en mi archivo personal