Comunicación y Pedagogía 255-256. Especial Seguridad

Especial Seguridad de Comunicación y Pedagogía
Especial de Seguridad de Comunicación y Pedagogía

La edad de inicio en el uso de la Red es cada vez menor y la cantidad de horas de navegación cada vez mayor. Por ello, es necesario informar y formar a los jóvenes sobre los problemas de seguridad y los peligros que acechan en Internet, desde la suplantación de datos a la sextorsión, pasando por el phishing, el sexting o el ciberacoso (o cyberbullying). Y esta labor debe recaer tanto en el profesorado como especialmente en la familia, ya que en casa es donde se navegan más horas... y con más descontrol.

5,54 Comprar pdf

Noticias

Entrevista

//// José de la Peña Aznar
Director del Área de Educación y Conocimiento en Red de Fundación Telefónica

Artículos

//// Educar en y con seguridad, objetivo del personal docente (Artículo de libre acceso)
por Esther Subías

//// Menores y redes sociales
por Mª Dolores Nogueras

//// Wiki “sanfraninternetseguro”: Navegación segura por Internet
por Mª Angeles Azanza Ezkurra y Vitori López Martiarena

//// Menores y redes sociales
por Mª Dolores Nogueras

//// El Guardián entre el Centeno
por Antonio Gómez

//// Menores OSI
por Oficina de Seguridad del Internauta (OSI)

//// Redes sociales, reto para la privacidad y la ciberconvivencia
por Jorge Flores Fernández

//// Las aventuras de Reda y Neto: Cuidando los datos personales
por Edurne Barañano

//// ProtegITs
por Manuel Benet Navarro

//// Internet y Familia Fundación CTIC Sociedad de la Información
por Lidia Parra y Paco Prieto

Seguridad

//// Seguridad en la Red

//// Glosario

//// Software de bloqueo

//// Software de cifrado

//// Software de contraseñas

//// Distribución GNU/Linux

//// Tutorial

//// Blogs

//// Redes

//// Publicaciones

FavoriteLoadingGuardar en mi archivo personal