Comunicación y Pedagogía 275-276. Hardware en educación

Comunicación y Pedagogía 275-276. Hardware en educación
Comunicación y Pedagogía 275-276. Hardware en educación

Con frecuencia, al tratar un asunto tan amplio y con tantas implicaciones como es el de las TIC y Educación, olvidamos el campo del hardware. He tenido, en varias ocasiones, la sensación de que éste era el “hermano pequeño” con poco peso específico en las discusiones y debates de docentes y pedagogos. “Es interesante el objetivo que buscamos pero, ahora, me interesa qué usamos para lograrlo”, pienso en esos coloquios. Y es en esos momentos cuando reflexiono sobre webcams, PDIs, Raspberry Pi, smartphones, tablets y demás.

5,54 Comprar pdf

Información
Noticias de actualidad TIC

Entrevista

//// José Dulac Ibergallartu
Maestro, docente, investigador y formador sobre pizarra digital, multimedia, interactividad y tecnología en la enseñanza.

Nuestra red

//// Symbaloo y SymbalooEDU, todos tus contenidos al alcance de tu mano
por Bienvenido Suárez Suárez, Rubén González Rodríguez, María Soledad Nieto Mallo y María Carmen González Rodríguez

//// Análisis de modelos comunicativos y Edublogs para el desarrollo de competencias
por Ascensión Palomares Ruiz y Javier Moyano Navalón

//// Profesores y ciencia: seguimiento de satélites y meteoros
por Luis A. del Molino

//// Taller de narrativa radial para jóvenes
por Débora Chomski

Especial Hardware en educación

//// Pizarras digitales interactivas como motor de cambio para la pedagogía, la reflexión y la práctica (Artículo de libre acceso)
por Paloma Valdivia Vizarreta
Este artículo es una recopilación de la experiencia adquirida por la autora como miembro del Grupo DIM, así como brindando cursos sobre el uso didáctico de la PDI a profesores en diversos centros en Cataluña.

//// Las investigaciones DIM sobre el uso de las pizarras digitales en Educación
por Pere Marquès Graells
Presentación de los resultados de las investigaciones sobre el uso de pizarras digitales en clase llevadas a cabo por el grupo de investigación “Didáctica y Multimedia” (DIM-UAB).

//// La pizarra digital. En busca de la metodología activa en el aula
por Raúl Diego Obregón
La pizarra digital puede ser una gran aliada del cambio metodológico si con ella damos protagonismo al alumno. Un aprendizaje activo conlleva una implicación en la tarea y generación de contenido que el alumno debe realizar y poner al alcance de sus compañeros.

//// La pizarra digital: entre la espada y la pared
por Toni Solano Cazorla
Las pizarras digitales han entrado en las aulas para quedarse. Su implantación produce entre el profesorado reacciones diversas y a menudo contrapuestas. Este artículo pretende reflexionar sobre el uso de la pizarra digital desde un punto intermedio, poniendo énfasis en la importancia que suponen las TIC como motores del cambio metodológico, por encima de su modernidad o innovación tecnológica.

//// La PDI en Educación Infantil como motor de aprendizaje
por Domingo Santabárbara Bayo
Visión general de los usos y posibilidades de las Pizarras Digitales Interactivas en el entorno educativo, compaginando la fundamentación de esta apuesta de inclusión de la tecnología en nuestra metodología, con ejemplos de cómo utilizo esta herramienta 2.0. en el aula de Educación Infantil.

//// ¿Han venido las tabletas para quedarse en nuestras aulas?
por Raquel Barberà Agost
Vamos a hablar acerca del uso de las tabletas en nuestras aulas, qué tipo de tabletas utilizar y los accesorios y complementos para ellas, cómo organizar las aulas y el centro para que su implantación sea más fácil, cómo descargar aplicaciones de diferentes formas y qué aplicaciones podemos utilizar en nuestras sesiones, así como qué podemos hacer en caso de que a un alumno se le rompa la tableta

//// Trabajando con tabletas en el CEIP Ribalta de Algemesí (Valencia)
por Luis Ferrando Cuenca
Si casi todos los alumnos llevan un móvil a clase, ¿por qué no los “movil-izamos” con fines educativos? La Realidad Aumentada es un recurso que ofrece grandes posibilidades para hacer que el aprendizaje sea significativo y útil para la sociedad y que implica el uso de móviles

//// “Movilízate” para difundir tu ciudad con Realidad Aumentada
por Evaristo González Prieto
Las instituciones universitarias son objeto fundamental en el proceso de adquisición de la competencia mediática por parte del alumnado. La cuestión es si existen evidencias de una educación en y para los medios adecuada en Educación Superior. Por dicho motivo, se da a conocer cómo y de qué manera se puede incorporar curricularmente la competencia mediática en las aulas universitarias del profesorado de Educación.

//// Códigos QR y Realidad Aumentada en el aula de Matemáticas 1º Bach - CC NN
por Eva M. Perdiguero Garzo
Experiencia de utilización de códigos QR llevada a cabo en el IES Ribera del Bullaque, Porzuna (Ciudad Real) en el área de Matemáticas para 1º de Bachillerato CCNN

//// Taller de radio online en un entorno educativo
por Roberto Burón Vidal
Vamos a descubrir cómo crear un taller de radio online, desde las necesidades técnicas básicas a las principales líneas de acción. 3, 2, 1,... ¡grabando!

FavoriteLoadingGuardar en mi archivo personal