Comunicación y Pedagogía 283-284. Impresión 3D & Educación

Comunicación y Pedagogía 283-284. Impresión 3D & Educación
Comunicación y Pedagogía 283-284. Impresión 3D & Educación

La impresión 3D es una tecnología que nos permite la creación de objetos tridimensionales mediante la superposición de capas de material. Ésta es la definición aproximada que encontraremos en cualquier portal especializado en esta tecnología. Sin embargo, creo que se queda muy corta y no llega a apuntar su potencial a los no versados en ella...

5,54 Comprar pdf

Información

Nuestra Red

//// El edublog como recurso educativo en la didáctica del patrimonio natural en Educación Primaria
por María Pilar Molina Torres

//// Música y sociedad: la importancia de la contextualización de los aprendizajes
por Fernando López, Adrián Miralles y Diana Marín

//// Usos didácticos de Pinterest en la escuela y en la universidad
por Paloma Valdivia Vizarreta

//// Las personas con déficits visuales en una sociedad sin fronteras: Internet
por Carmen Cantillo Valero

//// El uso de los móviles en las aulas
por Elena Recasens Muñoz

//// Conozcamos a Frida Kahlo con nuestra propia WebQuest
por Verónica Mallor Solís

Entrevistas

//// Pau Nin (Entrevista de libre acceso)
Maestro de Educación Primaria interesado en la robótica educativa. responsable de formación en RO-BOTICA.

//// Carlos Lizarbe de Luis
Jefe del Departamento de Electrónica del CFIP Don Bosco. responsable del proyecto Ikaslab de impresión 3D.

Impresión 3D & Educación

//// Crear artefactos para generar conocimiento compartido
por Susanna Tesconi
Análisis del fenómeno conocido como movimiento maker entendido como práctica educativa basada en la indagación. Se examinan los elementos que lo configuran, con especial atención a la forma mentis que está en la base de su desarrollo, su modelo de aprendizaje y su potencial como herramienta de formación de profesorado.

//// Imprimiendo sueños
por Tania Rincón
Por qué y para qué montar una impresora 3D open-source en el aula.

//// 3Ducation: la impresión 3D en la educación
por Josep Maria Sans
Experiencia en el uso de las impresión 3D como herramienta educativa y de la programación en la formación de los jóvenes.

//// La impresión 3D en las aulas, ideas propias de una experiencia
por Alfredo Sánchez Sánchez
Tras una experiencia educativa en la asignatura de Tecnología del Colegio Balder, colmada de cambios y procesos en busca de la innovación lógica y enriquecedora del medio, el mundo de la impresión 3D apareció en mi aula. Trataré de fijar mis ideas acerca de su idoneidad como herramienta dando pinceladas de procesos seguidos y actuaciones significativas.

//// Diseño en 3D con OpenScad en el ámbito educativo
por Fernando Peral Pérez
Claves para usar el diseño 3D en el aula con la aplicación de software libre OpenScad.

//// El zoo de la computación
por Bernat Romagosa i Carrasquer
Cómo las ideas de Seymour Papert y Piaget son el motor de un lenguaje de programación para el diseño y la fabricación 3D llamado BeetleBlocks.

//// BeetleBlocks y un caso práctico
por José García Yeste
BeetleBlocks como herramienta para generar formas en 3D mediante programación por bloques y su aplicación en los talleres de verano del Citilab.

//// Proyecto Gutenberg3D. Impresión en 3D, robótica imprimible, desarrollo de APP y miniordenadores
por Pedro Alonso Sanz
Descripción y desarrollo del Proyecto Gutenberg 3D a partir de la experiencia realizada en el IES Joan Miró de San Sebastián de los Reyes (Madrid).

//// Gutenberg3D en el INS La Garrotxa
por Antoni Moreno Pérez
La impresión 3D como herramienta de fomento de la creatividad y la motivación del alumnado.

//// Experiencia con la impresora 3D en la ESO
por Isidro Beteta Beteta
Proyecto educativo con la impresión 3D en el IES Torreón del Alcázar (Ciudad Real).

FavoriteLoadingGuardar en mi archivo personal