Comunicación y Pedagogía 285-286. Flipped Classroom

En esta revista podréis encontrar un buen número de artículos que intentan dar una amplia visión de la flipped classroom: desde una vertiente más teórica, hasta una visión más práctica. Desde el aula, en primera persona, un buen número de profesionales nos explican su relación con esta modalidad de aprendizaje; con experiencias de todas las etapas educativas...
5,54 €Comprar pdf
Flipped Classroom
//// Raúl Santiago Campión (Entrevista de libre acceso)
Doctor en Ciencias de la Educación. Profesor Titular Interino del Área de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de La Rioja.
//// ¿Convulsión en las aulas? El aula invertida o flipped classroom
por Anna Mª Berruecos Vila
Definición y consideraciones relativas al método flipped classroom, dando a conocer sus principales características e implicaciones para el profesorado.
//// Las flipped classrooms y la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner
por Carlos del Pino y Ramon Palau
Actualmente experimentamos una necesidad colectiva del uso de las TIC en la educación, tanto desde las esferas políticas como desde la comunidad educativa. Sin embargo, no parece que el simple uso de las TIC haya resuelto los evidentes problemas de fracaso escolar, absentismo o que proporcione a los alumnos un mayor interés en el estudio de las materias. Si no se cambia el método,
poco importa cómo sea el soporte a través del cual se transmita.
//// Flipped classroom y redes de aprendizaje
por Manuel Jesús Fernández Naranjo
El flipped classroom se ha convertido en una estrategia
de aprendizaje muy demandada por el profesorado. Cada vez hay más experiencias y recursos que se difunden
en la red y que demuestran la existencia de una sociedad enredada que está desarrollando un nuevo tipo de aprendizaje.
//// ¿Es el flipped classroom un modelo pedagógico eficaz? Un estudio sobre la percepción de estudiantes de Primaria, ESO y Bachillerato
por Déborah Martín Rodríguez y Raúl Santiago Campión
En este artículo se da a conocer un estudio sobre la eficacia de la flipped classroom como modelo pedagógico eficaz a partir del punto de vista de alumnos de Primaria, ESO y Bachillerato.
//// Ventajas y desventajas de la aplicación del flipped classroom
por Ramon Palau, Josep Gopal Rovira, Xavier Suñé y Francesc Seritjol
Ventajas y desventajas sobre el uso del flipped classroom en las aulas a partir de las reflexiones, debates y conclusiones surgidos en dos jornadas sobre dicho tema llamadas “Flip or not to flip” realizadas por el grupo de trabajo ALEN (Active Learning Education Network) de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona.
//// Apps de dispositivos móviles para "flippear" tu aula
por Rosa Liarte Alcaine
Presentación de distintos tipos de apps de dispositivos móviles, tanto para iOS como Android con los que poder llevar a cabo flipped classroom en tus clases.
//// "Flippea" con los niños de Infantil
por José María González Morón, Juan Carlos Gémar Pérez y Soledad Mellada Pascual
Análisis de los proyectos de flipped classroom en Educación Infantil “Los Dinosaurios”, “Apadrina un Museo” y “El Universo” del CEIP Gonzalo Fernández de Córdoba
(Madrid) y su influencia en el proyecto “Mi animal favorito” del CEIP Velasco y Merino de Villanueva del Rosario (Málaga).
//// Experiencia de flipped classroom en tres escuelas de Educación Primaria de Barcelona. La percepción de los alumnos de Ciclo Superior
por Elena Sofía Ojando Pons, Jordi Simón Llovet, Miquel Àngel Prats Fernández y Xavier Àvila Morera
Percepción de una experiencia de implantación de la flipped classroom en alumnos de Ciclo Superior de Primaria en tres escuelas de Barcelona.
//// "Flippea", comparte y "Aprende"
por Alberto Alameda Villarrubia
Flipped classroom integrado en una visión holística de centro,
de metodologías activas y del uso de las TIC como herramienta conductora, esa es la visión con la que se inicia este artículo, que pretende compartir diferentes experiencias reales que muestran una forma de “arrancar” con el modelo, con el único objetivo de que tú lo pongas en práctica y lo mejores.
//// Flipped classroom en la Educación Física. Una experiencia en ciclo superior de Primaria
por Francesc Morilla y Ramon Palau
Relato de una experiencia de flipped classroom en 5º de Primaria en la materia de Educación Física en el colegio Jacint Verdaguer de Castelldefels donde se demuestra, a partir de las observaciones a los alumnos durante 14 sesiones, las mejoras que ha aportado esta metodología en los aprendizajes y dinámica de los alumnos.
//// Enseñanza invertida en el aula de Música de Secundaria
por Antonio Jesús Calvillo Castro
Desde el curso 2013-2014 estoy invirtiendo la enseñanza para la materia de Música en 4º de ESO. He creado vídeos de formación para el alumnado y un aula virtual en MusikawaEDU para su seguimiento. El tiempo de clase lo he convertido en talleres prácticos sobre informática musical, práctica musical con los instrumentos del rock o debates y he conseguido importantes mejoras en la motivación y el interés del alumnado, la implicación de las familias, las ayudas que se prestan entre ellos o en el rendimiento académico del alumnado.
//// Proyecto "De dónde venimos y adónde vamos..." Una experiencia de #flippedclassroom
por Francesc Clavera i Riera
El presente artículo muestra una experiencia de aula llevada a cabo durante el curso 2014-2015 con alumnos de 4º de la ESO. Es una experiencia de innovación educativa que pretende acercar el aprendizaje al aula mediante la estrategia pedagógica de clase inversa. Asimismo, también introduce elementos de innovación educativa como pueden ser la educación emocional, la gamificación, y el learning by doing, evaluación descriptiva y compartida, etc.
//// La FP en la clase invertida
por Berta Peñalva Blasco
Flipped classroom en la Formación Profesional de Administración y Gestión.
//// Geografía en Bachillerato. Nos aproximamos a la flipped classroom
por Estel Paloma Cisa y Jaume Font Martí
Flipped classroom en la asignatura de Geografía de Bachillerato.
//// La metodología flipped classroom en la enseñanza de la fotografía. Una experiencia práctica en 2º de Bachillerato
por Llúis Ballarín Romero e Ismael Cabezudo i Fors
Visión de conjunto de lo que ha supuesto el análisis, el diseño, la implementación y la evaluación de la metodología flipped classroom en la asignatura de Cultura Audiovisual en 2º de Bachillerato de la Escola Pia Santa Anna de Mataró.
//// La clase de inglés invertida. La enseñanza de la lengua inglesa como segunda lengua en la Educación Superior
por Helena Ruiz y Elena Sofía Ojando Pons
Narración de la experiencia realizada en las clases de inglés con la aplicación del modelo de la flipped classroom en un grupo de estudiantes del Grado de Educación Infantil y el Grado de Educación Primaria en la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna de la Universidad Ramon Llull (URLL).
//// Utilización de la metodología de la clase invertida con la ayuda de herramientas de análisis del aprendizaje
por Diego Redondo Martínez, Pedro José Muñoz Merino y Carlos Delgado Kloos
Utilización de la metodología de clase invertida con la ayuda de una herramienta de análisis del aprendizaje denominada ANALYSE en un MOOC de matemáticas en un centro de educación para adultos.
//// La flipped classroom en la formación de personas adultas
por Joan Padrós Rodríguez y Núria Vidal Arjona
Descripción de la experiencia de clase invertida en el CFA Palau de Mar de Barcelona.