El vuelo

Making Of 137-138
Making Of 137-138 Especial Salud en Curso

Ficha didáctica de la película El vuelo que forma parte del sexto pack de "Salud en Curso" desarrollado por la Asociación de Prensa Juvenil.


Sinopsis:

Whip Whitaker es comandante en una aerolínea comercial. En uno de sus vuelos rutinarios, el avión empieza a sufrir violentas turbulencias y tanto el comandante como su copiloto y primer oficial Ken Evans observan una serie de fallos mecánicos inexplicables que ponen en peligro la supervivencia de los pasajeros. Sin embargo, Whip logra realizar una arriesgada maniobra que evita que el avión se estrelle, salvando la vida de casi todos los pasajeros del avión. Gracias a su proeza, los medios consideran a Whip un héroe, pero sus superiores creen que los motivos del accidente no están totalmente claros.

Temas:

  • La aviación.
  • El alcoholismo.
  • La relaciones interpersonales.
  • La responsabilidad.

Pack 6

Ficha técnica:

Director: Robert Zemeckis.

Intérpretes: Densel Washington, Kelly Reilly, Don Cheadle y Bruce Greenwood.

Nacionalidad y año: Estados Unidos, 2012.

Duración: 138 min.

Guion: John Gatins.

Música: Alan Silvestri.

Fotografía: Don Burguess.

Montaje: Jeremiah O'Driscoll.

Distribuidora: Tripictures.

Reflexiones formativas

El cineasta Robert Zemeckis estrenó en 2012 El vuelo, una película dramática que narra las peripecias del comandante Whip Whitaker, interpretado por Denzel Washington. Al final de la cinta, su hijo le pregunta “¿Quién eres?”, a lo que él contesta “Esa es una buena pregunta”.

Las primeras imágenes que vemos de Whip nos muestran a un piloto que, tras excederse con el consumo de alcohol y cocaína, se pondrá al mando de un avión donde viajan 102 personas. A pesar de que nos planteamos si el protagonista está en condiciones para trabajar, éste hace alarde de su experiencia cuando el avión que pilota empieza a fallar. Gracias a ello, consigue un milagroso aterrizaje forzoso que salva la vida de casi todos los pasajeros. En ese momento, Whip se cuestiona: ¿soy un héroe?

Mientras la prensa se dedica a ensalzar su hazaña, Whip se enfrenta a una investigación acerca de los motivos que desencadenaron el accidente aéreo. Durante dicho proceso, el comandante se plantea cuál es su responsabilidad en todo lo ocurrido. A pesar de demostrar un loable control de los mandos del avión, el abuso que hace de las drogas es irresponsable y temerario. Surge entonces una nueva pregunta: ¿soy culpable?

Tras esperar que todo el mundo que le rodea salga en su defensa ocultando sus problemas con las drogas, Whip se deja llevar por una mentira tras otra. Sin embargo, en el último momento de la investigación, el comandante comprende que tiene que hacer lo correcto si quiere, como él expresa, sentirse libre. Esto sólo lo consigue asumiendo la verdad ante los demás y dejándose de preguntas para afirmar de forma contundente: soy alcohólico. La trayectoria de Whip, el camino que recorre hasta que por fin decide reconocer sus problemas con la bebida y liberarse, refleja las consecuencias sociales y familiares que tiene el alcoholismo. Por el camino ha quedado la fría relación con un hijo, el alejamiento de su novia, la pérdida del prestigio profesional y una pena de cárcel. Es por ello que El vuelo no es un filme sobre una catástrofe aérea, sino sobre los problemas que puede acarrear la adicción al alcohol.

En prevención de las drogodependencias, concretamente en lo referente al alcohol, el visionado de la cinta de Zemeckis mostrará a los alumnos cómo una droga puede llegar a destruir la identidad de una persona, que puede perder familia, trabajo, amistad, etc., por culpa de la adicción.

¿Quién eres?” es la pregunta crucial que los estudiantes podrían hacerse para valorar cómo responderían a ella y cómo el abuso del alcohol y otras sustancias podrían modificar lo que son.

FavoriteLoadingGuardar en mi archivo personal

cineyeducacion
Más guías didácticas de películas en CineyEducacion.com