Hancock

Especial Salud en Curso
Ficha didáctica de la película Hancock que forma parte del sexto pack de Salud en Curso desarrollado por la Asociación de Prensa Juvenil.
Sinopsis:

La ciudad de Los Ángeles tiene un superhéroe que vela por la seguridad de la población, aunque parte de los vecinos se plantean si no estarían mejor sin él. Hancock no tiene un uniforme que lo identifique, no colabora con la policía ni se muestra amable con los ciudadanos. Además, en sus apariciones se le ve bajo los efectos del alcohol y, aunque consigue salvar a quien se encuentra en peligro, causa grandes destrozos en edificios y carreteras. Lo que, en definitiva, se convierte en un desastre tras otro. Pero la vida de Hancock está a punto de cambiar cuando salva a Ray Embrey.
Temas:
- Los superhéroes.
- El alcoholismo.
- La adaptación social.
- La solidaridad.
Ficha técnica:

Director: Peter Berg.
Intérpretes: Will Smith, Charlize Theron, Jason Bateman y Jae Head.
Nacionalidad y año: Estados Unidos, 2008.
Duración: 92 min.
Guión: Vincent Ngo y Vincen Gilligan.
Música: John Powell.
Fotografía: Tobias A. Schliessler.
Montaje: Paul Rubell y Colby Parker Jr.
Distribuidora: Sony Pictures Entertainment.
Reflexiones formativas
Peter Berg dirigió en 2008 esta peculiar película de superhéroes en la que Will Smith da vida a Hancock, un superhéroe bastante impopular entre la población de los Ángeles, que se siente insatisfecho, atormentado e incomprendido.
El guión del filme fue escrito por Vincent Ngo bajo el nombre de Tonight, He Comes. Sin embargo, tras pasar por varias reescrituras llegó al gran público como Hancock, convirtiéndose en un éxito de taquilla que superó los 624 millones de dólares de ingresos.

Hancock, el protagonista de la cinta, es un personaje que ha pasado sus últimos años creyendo que no existe en la Tierra nadie como él. Además, está convencido de haber sido, antes de sufrir el accidente que presumiblemente le dio poderes sobrehumanos, un individuo horrible y detestable. Por ese motivo, a pesar de salvar muchas vidas con sus acciones, no se siente complacido con su forma de ser y pasa sus días frustrado, aferrado a la bebida y alcoholizado.
En cualquier caso, lo cierto es que el guión escapa del drama y pretende ofrecer una cinta en la que primen las escenas de acción y cómicas, aderezadas con algo de romanticismo. Así en Hancock, podemos encontrarnos con un acercamiento muy diferente a lo que nos tienen acostumbrados este tipo de películas.
Efectivamente, Hancock es un filme que nos explica una historia políticamente incorrecta del mundo de los superhéroes. Pues, Hancock es un superhéroe que para solucionar un problema, crea otro infinitamente superior.
Acostumbrados a ver a seres con poderes sobrehumanos impolutos que derrochan simpatía, bondad, elegancia y amabilidad a partes iguales, el personaje que encarna Will Smith aparece como un ser impresentable al que la sociedad repudia. Es justamente en esa contraposición entre el comportamiento ideal y socialmente aceptable y la mala vida que lleva Hancock donde el docente puede intervenir para abordar diversas cuestiones relacionadas con la vida saludable, la prevención del alcoholismo y de los comportamientos socialmente problemáticos.

En el transcurso de la cinta se van dando conductas censurables, que pueden fácilmente identificarse, en las que se vislumbran las consecuencias de vivir con problemas de alcoholismo y siendo detestado por los demás.
Es como el pez que se muerde la cola, pues cuando Hancock sucumbe al alcohol, su aspecto desaliñado y su sarcasmo dificultan el acercamiento de los vecinos de Los Ángeles; del mismo modo que el rechazo social o sentimiento de soledad que siente el protagonista le hacen sucumbir en hábitos de vida nada saludables.
Guardar en mi archivo personal
