Hoosiers: más que ídolos

Especial Salud en Curso
Ficha didáctica de la película Hossiers: más que ídolos que forma parte del cuarto pack de Salud en Curso desarrollado por la Asociación de Prensa Juvenil.
Sinopsis:

Norman Dale llega a Hickory, una pequeña ciudad de Indiana, para convertirse en profesor y entrenador del equipo del instituto. Al igual que gran parte del estado, la comunidad de Hickory siente pasión por el baloncesto. Al principio de temporada sólo se apuntan siete chicos para formar parte del equipo de baloncesto. La dura disciplina impuesta por Norman Dale choca con los jugadores y el estilo defensivo de su juego y su temperamento con los aficionados. Entonces Dale coge como a nuevo asistente a Shooter, el alcohólico padre de uno de sus jugadores y experto en baloncesto.
Temas:
- El baloncesto.
- El alcoholismo.
- La superación personal.
- La presión de grupo.
Ficha técnica:

Director: David Anspaugh.
Intérpretes: Gene Hackman, Barbara Hershey, Dennis Hopper y Maris Valainis.
Nacionalidad y año: Reino Unido y Estados Unidos, 1986.
Duración: 114 min.
Guión: Angelo Pizzo.
Música: Jerry Goldsmith.
Fotografía: Fred Murphy.
Montaje: Carroll Timothy O’Meara.
Distribuidora: Lauren Films.
Reflexiones formativas
Equipo, equipo, equipo”. Ésta es una de las frases más recordadas de Hoosiers: más que ídolos, un drama deportivo ambientado en el mundo del baloncesto que se ha convertido con todas las de la ley en uno de los más destacados de su género. Obtuvo dos nominaciones a los Oscar (Mejor Actor de Reparto para Dennis Hopper y Mejor Banda Sonora para Jerry Goldsmith) y aunque no consiguió ningún galardón, esta película ha sido elegida por los lectores del periódico USA Today como la mejor película deportiva de todos los tiempos y ocupa el puesto número 13 de la lista “100 años... 100 inspiraciones” que elaboró el American Film Institute con las 100 películas más inspiradoras.

Hoosiers: más que ídolos está repleta de lo que los norteamericanos llaman one-liners, lo que podría traducirse libremente como frases lapidarias. Una de las más recordadas es la que se ha usado para titular este apartado: “Cinco jugadores en la cancha funcionando como uno solo: equipo, equipo, equipo - ninguno es más importante que el resto” les inculca Norman Dale. O cuando les espeta: “Estáis en el ejército, en mi ejército, cada día de tres a cinco” o “Mis entrenamientos no están diseñados para vuestro divertimento”. Todas estas sentencias, además de mostrarnos cómo es el nuevo entrenador de los Hickory Huskers, también pueden servirnos para descubrir maneras de motivar.
Motivar y prevenir son dos acciones que se pueden fomentar con el visionado del filme dirigido por David Anspaugh. Inspirada en la historia real del Instituto Milan de Indiana, que ganó el campeonato estatal de baloncesto en 1954, siendo un equipo de un pequeño pueblo, Hoosiers: más que ídolos trata temas como la capacidad de cambio y de adaptación, el espíritu de sacrificio, la importancia del trabajo en equipo o la perseverancia.
El hecho de que el filme se desarrolle en el mundo del baloncesto es un punto a favor en su utilización como material educativo entre los jóvenes. A pesar de las diferencias históricas y geográficas (la trama de la película ocurre en la Indiana de principios de los cincuenta del siglo pasado), el deporte siempre es un buen elemento para llamar la atención del alumnado y hacer más fácil su inclusión en la labor docente.
Con esta película protagonizada por Gene Hackman, también se puede abarcar el tema de la prevención en drogodependencias, concretamente en alcohol, a través del personaje de Shooter, interpretado magistralmente por Dennis Hopper, el casi siempre ebrio padre de Everett, uno de los jugadores del equipo de Hickory, cuyo vicio, además de avergonzar a su retoño, le lleva a casi morir congelado... aunque le acaba llegando la redención.
Guardar en mi archivo personal
