Making Of nº 100-101

Making Of nº 100-101 Especial Ciencia y Cine
Making Of nº 100-101 Especial Ciencia y Cine

Desde siempre, el mundo del cine ha retratado, con más o menos fidelidad, aspectos relacionados con la ciencia. Desde las seminales piezas de Méliès hasta los últimos blockbusters de Hollywood como Gravity, muchas son las muestras de obras cinematográficas que han tomado la ciencia como elemento central de su discurso narrativo. Y es que no es para menos, la ciencia y los fenómenos científicos nos rodean sin que seamos conscientes de su omnipresencia. Desde Making Of creemos que el trabajo usando el celuloide como catalizador del aprendizaje es más que recomendable en las asignaturas relacionadas con la ciencia (matemáticas, conocimiento del medio, etc.). Muchas de estas materias son, para muchos, unos huesos duros de roer.

5,54 Comprar pdf

Artículos

//// Encontrando ciencia en la gran pantalla
por Francisco José García Borrás

//// Superhéroes, vampiros y zombis: ciencia y cine (Artículo de libre acceso)
por Manuel Moreno Lupiáñez

//// Un aula de Matemáticas... de cine
por Abel Martín Álvarez

//// La carrera espacial a 24 fps
por Carmen Guerra Retamosa

//// La medicina, el cine y la enseñanza
por José Elías García-Sánchez y Enrique García-Sánchez

//// Medicina y cine, o viceversa...
por Miguel Abad Vila

//// De aniquiladores a salvadores. La microbiología en el cine
por Manuel Sánchez Angulo

//// Cine y Pediatría: ¿te aytreves a prescribir películas?
por Javier González de Dios

Guía didáctica

//// Gravity (tráiler)

FavoriteLoadingGuardar en mi archivo personal