Making Of nº 147-148. Especial Historia de la Educación

Making Of 147-148. Especial Historia de la Educación

Historia y Cine comparten la característica de ser relatos, narraciones que construyen universos que nos pueden ayudar a comprender mejor la realidad y posiblemente a conocernos mejor a nosotros mismos. Ambos son capaces de influir en la formación de nuestra propia identidad. Coinciden también en ser construcciones y recreaciones, en un caso del historiador o historiadora, en el otro de quienes dirigen y de quienes escriben el guion, que a su vez incitan al público a crear su interpretación original...

5,54 Comprar pdf

//// La escuela de posguerra desde el cine español actual (Artículo de libre acceso)
Por Valeriano Durán Manso

//// La lengua de las mariposas
Por Diego Sevilla Merino

//// La renovación pedagógica se explica en la pantalla
Por Josep Casanovas Prat, Eulàlia Collelldemont Pujadas y Núria Padrós Tuneu

//// Entre patriarcado y feminismo:
rupturas y continuidades en el discurso social sobre género

Por Xosé M. Malheiro Gutiérrez y Saray García Legarra

//// Mujeres en Transición.
Referentes femeninos en el cine de José Luis Garci

Por Virginia Guichot-Reina

//// Cine y Tercer Reich: filmografía para una comprensión crítica
Por Sergio Villalba Jiménez

//// Veinticuatro ojos en la literatura y el cine (Artículo de libre acceso)
Por Eugenio Otero Orteza

FavoriteLoadingGuardar en mi archivo personal

cineyeducacion
Más guías didácticas de películas en CineyEducacion.com