Noticias de uso didáctico

Especial Actualidad como Recurso Educativo de Comunicación y Pedagogía
Especial Actualidad como Recurso Educativo de Comunicación y Pedagogía

El director del Centro de Comunicación y Pedagogía (CC&P) aporta algunas claves esenciales del Método Primeras Noticias presentándolo como un precedente que relaciona directamente con el actual proyecto Noticias de uso didáctico (NUD). También expone algunas ideas y las características y objetivos generales del proyecto.

Hay todo un mundo en movimiento generando noticias que se relacionan con todas las áreas del conocimiento y gran parte de esa información, que nos puede servir para dinamizar los contenidos curriculares, está a nuestro alcance en la Red.

Nunca la educación ha contado con tantas plataformas informativas, redes y dispositivos para acceder a la información y eso representa todo un abanico de posibilidades, porque el conocimiento puntual de cualquier acontecimiento social, histórico, cultural, científico, etc. despierta en el receptor una serie de interrogantes y una necesidad de investigar para saber más.

Con un poco de habilidad, voluntad y paciencia, tanto el profesorado como el alumnado pueden encontrar en Internet lo que necesitan para el desarrollo de sus actividades de enseñanza-aprendizaje.

Sin embargo, la escuela, muchas veces aburrida, con frecuencia trata temas alejados del interés de los jóvenes y de su entorno más próximo. Mientras a pocos kilómetros se quema el bosque, y no se habla de otra cosa en la calle, puede que en la escuela toque hablar de los glaciares, y que el profesor de Matemáticas plantee problemas sobre el volumen de una piscina. Puede que el resto de los profesores del centro adoptan una conducta similar respecto a cada una de sus asignaturas curriculares, se pierde así una ocasión única de interactuar, desde un punto de vista didáctico, con el medio y se olvidan dos importantes principios pedagógicos: que el aprendizaje efectivo ha de basarse en la realidad más próxima (geográficamente y/o a los intereses del alumnado) y que requiere la actuación de dicho alumnado sobre esa realidad.

La motivación del alumnado

Los acontecimientos y las noticias suelen motivar el interés de los alumnos y pueden contribuir con eficacia a dar sentido y tiempo a los programas educativos oficiales, a poner el libro de texto al día y, como ya hemos indicado, a despertar la curiosidad y a provocar la investigación.

A partir de un incendio, por ejemplo, puede hablarse en Sociales de la industrialización en el proceso de explotación de la madera, o señalar las causas socioeconómicas de la deforestación en los últimos setecientos años; en Naturales, comprobar experimentalmente la temperatura de inflamación o la velocidad de combustión de diversas maderas, fenómenos de erosión, toxicidad; en Matemáticas resolver problemas de planos, áreas, funciones, volumen, pérdidas económicas; en Ética discutir sobre la intencionalidad y explotación usurera del terreno, etc., por hablar sólo de algunos de los trabajos posibles. Esta metodología tiene la ventaja adicional de globalizar la enseñanza e interrrelacionar unas materias con otras potenciando, en definitiva, el trabajo interdisciplinar.

No obstante, la información de actualidad se convierte en un recurso educativo auténticamente eficaz cuando el profesorado es capaz de utilizarla puntual y oportunamente, relacionando cada acontecimiento con las áreas curriculares que corresponde en cada momento y en función de unos objetivos pedagógicos concretos previamente establecidos.

Home de Noticias de uso didáctico (www.noticiasusodidactico.com).En este sentido, es recomendable que el profesorado prepare estrategias metodológicas que le permitan disponer, con la debida antelación, de plantillas, materiales, etc. y sobre todo es necesario tener ideas concretas sobre posibles y diversas aplicaciones pedagógicas de los acontecimientos de actualidad.

Utilizando un símil culinario, estos materiales básicos preparados con antelación por el profesorado serían como un compendio de pasteles, preelaborados con distintos ingredientes a los que sólo les falta por añadir la “guinda” (la noticia) para ponerlos al horno.

Noticias imprevisibles

Muchas veces, los acontecimientos de actualidad resultan imprevisibles, lo que representa cierta dificultad para que el profesado pueda integrarlos en sus programaciones curriculares que se preparan con mucha antelación. Tal vez sea cierto, pero no podemos olvidar que la realidad es que, precisamente, en ese aparente inconveniente, propio de lo imprevisible, es donde radican algunos de los principales atractivos de las noticias: sorprenden, llaman la atención e interesan y, en consecuencia, se convierten en recursos formativos motivadores de primer orden.

En cualquier caso, pese a las dificultades propias de cualquier cambio o innovación, lo cierto es que el profesorado cada día utiliza más las TIC y la actualidad como recurso formativo. Es además un profesorado inquieto e interesado por el intercambio de experiencias, conocimientos y materiales pedagógicos. Un profesorado inquieto que se relaciona con soltura a través de las redes sociales.

Primeras Noticias

Primeras Noticias, nuestra más relevante aportación educativa, es un referente y, probablemente, también el primer proyecto de prestigio reconocido que, de forma sistemática, continuada y persistente, ha venido elaborando materiales y propuestas didácticas para trabajar con la prensa en las escuelas. El mayor exponente de dicho reconocimiento es el “Premio Nacional de Periodismo a la mejor actividad sociocultural y educativa relacionada con la Infancia y la Juventud”.

Aunque apareció en formato de periódico, la verdad es que, en relación con los medios de comunicación, el diario Primeras Noticias nunca se planteó como una alternativa informativa que rivalizara con los periódicos y otros medios de comunicación corrientes, lo que siempre se ha intentado es integrarlos en el sistema educativo y estimular su conocimiento y uso.

Noticias de uso didáctico

Artículo de Noticias de uso didáctico (www.noticiasusodidactico.com).El diario Noticias de uso didáctico, basado en el Método Primeras Noticias, responde a los objetivos fundacionales del proyecto inicial y es fruto de más de treinta años de experiencia en el campo específico de la aplicación de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías en la enseñanza.

Noticias de uso didáctico es un proyecto educativo que abarca todas las áreas del conocimiento y, al estar relacionado con la utilización pedagógica de los acontecimientos de actualidad como recurso pedagógico en la escuela, asume y engloba en sí mismo la mayor parte de las experiencias anteriores del CC&P en este campo.

Noticias de uso didáctico (NUD)

Categoría Ciencias Sociales de Noticias de uso didáctico (www.noticiasusodidactico.com/blog/category/ciencias-sociales).Noticias de uso didáctico (NUD) es una plataforma web. Un diario digital, basado en el Método Primeras Noticias, de gran proyección y prestigio entre los miembros de la comunidad educativa internacional. Cuenta con una red social de crecimiento acelerado y en constante expansión y es, sobre todo, un proyecto versátil y abierto y un punto de encuentro y de referencia donde cada miembro de la red aporta lo que tiene y coge lo que necesita.

Noticias de uso didáctico (NUD) ofrece información y propuestas de actividades que propician y facilitan el trabajo colectivo, y la reflexión sobre temas de actualidad de marcado interés sociocultural y educativo.

Todo ello con el fin de conseguir el enriquecimiento cultural de las personas y, en especial de los jóvenes, a partir del conocimiento de personajes y del análisis de acontecimientos artísticos, históricos, literarios, tecnológicos, científicos, medioambientales, deportivos y, en general, de acontecimientos sociales relacionados con todas las áreas del conocimiento y de las relaciones humanas.

Inmediatez

Blogs de Noticias de uso didáctico (/www.noticiasusodidactico.com/blogs).Es destacable la inmediatez con que alumnos y profesores pueden disponer de las informaciones y de las correspondientes propuestas de actividades pedagógicas que se elaboran diariamente, en algunas ocasiones incluso instantes después de que se hayan producido los acontecimientos.

Se ofrece a la comunidad educativa, y a la sociedad en general, contenidos digitales interactivos. También propuestas de actividades específicas dirigidas a las distintas áreas y niveles curriculares. Todo ello a partir de los acontecimientos de actualidad y con la intención de facilitar la utilización de las noticias con fines pedagógicos y, en general, el aprovechamiento didáctico de la información y de las nuevas tecnologías de la comunicación.

Con esta estrategia, no se trata de variar los objetivos y contenidos educativos actuales ni de programar para el profesorado, pero sí de introducir recursos más dinámicos y una mayor flexibilidad en el orden de explicación del curso y, desde luego, de elegir las actividades con un criterio más amplio que se fundamente en las oportunidades que ofrecen los acontecimientos de actualidad.

Objetivos generales

  • Incrementar la oferta de contenidos educativos digitales en Internet mejorando el acceso de los ciudadanos a los mismos y poner a disposición de la sociedad un diario digital como plataforma informativa, cultural y pedagógica que pueda ser utilizada por los niños y jóvenes y por el profesorado y las familias como fuente de recursos y consulta permanente.
  • Consolidar una comunidad de enseñanza-aprendizaje internacional y multicultural en torno a Noticias de uso didáctico (NUD) y propiciar la participación individual y colectiva en el proyecto, ampliando las posibilidades de investigación cultural con nuevas y sugerentes propuestas y funcionalidades.
  • Ejemplo de entrevista en Noticias de uso didáctico (www.noticiasusodidactico.com/blog/2013/10/entrevista-joan-padros-asociacion-espiral).Atender a las necesidades y las expectativas de los actuales usuarios de NUD y también ampliar y consolidar en torno al proyecto una red de participación que se relaciona, crea, comparte y utiliza las TIC y las redes sociales en sus tareas pedagógicas cotidianas.
  • Integrar en un mismo proyecto a estudiantes, profesores y padres de todas las comunidades españolas, y del resto del mundo y conseguir que, tanto los estudiantes de las zonas geográficas más desfavorecidas, como los de las zonas urbanas más ricas y pobladas, tengan la oportunidad de participar en las actividades del programa.
  • Fomentar la creación y digitalización de contenidos culturales y su difusión internacional mediante NUD, una plataforma en línea y abierta, como forma de contribuir al desarrollo y uso regular de las TIC entre la comunidad educativa internacional.
  • Propiciar el uso de la información de actualidad con fines pedagógicos, para contribuir a la formación cultural de los niños, jóvenes y de la sociedad en general en todas las áreas del conocimiento.
  • Colaborar en el desarrollo de la sociedad de la información y con la política sociocultural y educativa de las instituciones públicas, proponiendo actividades específicas y ofreciendo recursos TIC en relación con las diferentes áreas y temáticas. Todo ello, sin olvidar los aspectos lúdicos y el entretenimiento.
  • Ofrecer periódica y sistemáticamente información diaria de actualidad y estrategias variadas que sirvan para lograr los anteriores objetivos y para ampliar los conocimientos técnicos de los usuarios en relación con las nuevas tecnologías de la información.
Foto del avatar

Autor: José D. Aliaga Serrano

José D. Aliaga Serrano es periodista y editor. Director General del Centro de Comunicación y Pedagogía (CC&P). Creador del Método Primeras Noticias y del periódico del mismo título (1978). Fundador de la Asociación de Prensa Juvenil (1981). Premio Nacional de Periodismo a la mejor actividad educativa relacionada con la Infancia y la Juventud (1982).

FavoriteLoadingGuardar en mi archivo personal