Programa «Primeras Noticias de Información Didáctica»

Presentación del Programa Primeras Noticias de Información Didáctica" realizado por el Centro de Comunicación y Pedagogía.
Introducción
- La motivación del alumnado
La escuela con frecuencia trata temas alejados del interés de los alumnos y de su entorno más próximo. Mientras a pocos kilómetros se quema el bosque, y no se habla de otra cosa en la calle, puede que en la escuela toque hablar de los glaciares, y que el profesor de Matemáticas plantee problemas sobre el volumen de una piscina. Una conducta similar mantendrán el resto de los profesores del centro respecto a cada una de sus áreas curriculares. Se pierde así una ocasión única de interactuar, desde un punto de vista didáctico, con el medio y se olvidan dos importantes principios pedagógicos: que el aprendizaje efectivo ha de basarse en la realidad más próxima al alumnado y que requiere de la actuación de dicho alumnado sobre esa realidad.
- Las noticias motivan
Los acontecimientos y las noticias, que suelen motivar el interés de los alumnos, pueden contribuir con eficacia a dar sentido y tiempo a los programas educativos oficiales, a poner el libro de texto al día y a provocar la curiosidad y la investigación. A partir de un incendio, por ejemplo, puede hablarse en Sociales de la industrialización en el proceso de explotación de la madera, o señalar las causas socioeconómicas de la deforestación en los últimos setecientos años; en Naturales, comprobar experimentalmente la temperatura de inflamación o la velocidad de combustión de diversas maderas, fenómenos de erosión, toxicidad; en Matemáticas resolver problemas de planos, áreas, funciones, volumen, pérdidas económicas; en Ética discutir sobre la intencionalidad y explotación usurera del terreno..., por hablar sólo de algunos de los trabajos posibles. Esta metodología tiene la ventaja adicional de globalizar la enseñanza e interrrelacionar unas materias con otras potenciando, en definitiva, el trabajo interdisciplinar, algo escasamente logrado desde nuestro sistema educativo tradicional.
- El programa "Primeras Noticias de Información Didáctica"
El programa “Primeras Noticias del Información Didáctica” responde a los objetivos fundacionales del CC&P y es fruto de treinta años de experiencia en el campo específico de la aplicación de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías en la enseñanza.
“Primeras Noticias de Información Didáctica” es un programa que, al estar relacionado con la utilización de la prensa en la escuela, asume y engloba en sí mismo la mayor parte de las experiencias anteriores del CC&P en este campo.
Se ha aludido al medio prensa como elemento motivador de actividades por ser éste el que más se adapta a los métodos que se utilizan normalmente en las escuelas. Sin embargo, la información que recoge la página Web del programa (http://www.educared.net/primerasnoticias/papel.htm) tiene multiplicidad de orígenes y abarca todas las áreas del conocimiento.
Presentación
El programa "Primeras Noticias de Información Didáctica" ofrece a la comunidad educativa, y a la sociedad en general, contenidos digitales interactivos e incluye propuestas de actividades específicas dirigidas a las distintas áreas y niveles curriculares. Todo ello a partir de los acontecimientos de actualidad y con la intención de dinamizar la utilización de la prensa con fines pedagógicos y, en general, de facilitar el aprovechamiento didáctico de la información y de las nuevas tecnologías de la comunicación por parte de los estudiantes, los profesores y las familias.
En relación con los medios de comunicación, el programa “Primeras Noticias de Información Didáctica” no se presenta como una alternativa informativa que rivalice con los periódicos y otros medios de comunicación, sino todo lo contrario: se intenta integrarlos en el sistema educativo y estimular su conocimiento y uso.
Esencialmente, es un proyecto digital educativo e interactivo, de amplia participación de alumnado y profesoreado que tiene como soporte la red Internet. Es también un servicio de colaboración con las instituciones educativas de España e Hispanoamérica, creado y gestionado por el CC&P.
El Programa “Primeras Noticias de Información Didáctica”, pretende acercarse y ser de utilidad para las familias y, sobre todo, para el profesorado y alumnado de todos los niveles educativos no universitarios, se dinamiza todos los días desde la Web, mediante la incorporación permanente de noticias, informaciones, Unidades Didácticas y propuestas de actividades.
Con esta estrategia, no se trata de variar los objetivos y contenidos educativos actuales ni de programar para los profesores, pero sí de introducir una mayor flexibilidad en el orden de explicación del curso y, desde luego, de elegir las actividades con un criterio más amplio que se fundamente en las oportunidades que ofrece la actualidad y en los acontecimientos próximos a la escuela.
Objetivos
- Propiciar el uso de información de los medios de comunicación con fines pedagógicos, para contribuir a la formación integral de los niños y jóvenes en todas las áreas de conocimiento.
- Colaborar con la política sociocultural y educativa de las instituciones públicas, proponiendo actividades específicas en relación con las diferentes áreas y niveles curriculares. Todo ello, sin olvidar los aspectos lúdicos y de entretenimiento.
- Ofrecer, periódica y sistemáticamente, a los profesores y padres información de actualidad y estrategias variadas que sirvan para lograr los mencionados objetivos y para desarrollar el espíritu crítico de sus hijos y alumnos y su capacidad de análisis de cualquier acontecimiento social.
- Crear una plataforma informativa, pedagógica y de debate que pueda ser utilizada por las familias y en especial por los centros educativos como fuente de recursos y de consulta permanente en la red Internet.
- Propiciar la participación de todas aquellas organizaciones, instituciones y personas que, desde sus diferentes ámbitos sociales, culturales, educativos, etc., estén dispuestas a aportar y debatir con otros profesionales iniciativas y sugerencias propias en torno al programa y a sus contenidos.
- Integrar en un mismo proyecto a estudiantes, profesores y padres de todas las comunidades españolas, y del resto del mundo y conseguir que, tanto los estudiantes de las zonas geográficas más desfavorecidas, como los de las zonas urbanas más ricas y pobladas, tengan la oportunidad de participar en las actividades del programa.
- Concienciar a los niños y jóvenes para que comprendan que forman parte de una sociedad global donde la mayoría de los acontecimientos están relacionados y que pueden afectarles y condicionar su futuro.
- Propiciar la comunicación y el intercambio de ideas entre los niños y jóvenes, concienciándoles de la importancia de esa comunicación y del diálogo como medio más eficaz para solucionar algunos de los problemas que afectan a la sociedad.
Autor: Centro de Comunicación y Pedagogía
Es un Centro de Recursos Educativos, de carácter privado y sin fines lucrativos, gestionado por la Asociación de Prensa Juvenil (APJ), y por una serie de estudiantes y voluntarios docentes que configuran un importante grupo interdisciplinar.

