Comunicación y Pedagogía 191 Utilización didáctica de los videojuegos

Desde hace algo más de una década, con la introducción masiva de los videojuegos en el ámbito doméstico en tanto alternativa de ocio para el público infantil y juvenil, algunos investigadores desde el campo de la educación han procedido a analizar las consecuencias derivadas de este nuevo fenómeno lúdico soportado electrónicamente, donde se generan aventuras en escenarios virtuales aderezados con todo tipo de efectos especiales. La preocupación por los valores y contravalores, destilados a través de estos atractivos formatos interactivos, ha sido la temático central de las reflexiones de los especialistas que han participado en este monográfico, a quienes agradecemos sus aportaciones por suponer una visión crítica desde múltiples perspectivas.
DESCARGAR COMUNICACIÓN Y PEDAGOGÍA 191
Información
//// Los videojuegos: adicciones y fobias
por Julio Armado
Informática y Didáctica
//// Experiencia de uso de BSCW: apoyo a la docencia presencial
por Santiago Blanco Suárez
Tecnologías de la Información y la Comunicación
//// Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación Infantil: entre la forma y la didáctica
por José Manuel Bautista Vallejo, Maite Gata Amaya y Begoña Mora Jaureguialde
Necesidades Educativas Especiales
//// Sistema de soporte para decisiones en Fonoaudiología
por Juan Carlos Tulli, Pablo Daniel Agüero, Esteban Lucio González, Nahuel Dalgaard y Matías Cañete
Utilización didáctica de los videojuegos
//// La construcción del conocimiento a través de los juegos de simulación: una experiencia con Los Sims
por Grup F9
//// Los Sims: vivir en la virtualidad
por Josefa Isabel Farray Cuevas y Mª Victoria Aguiar Perera
//// Los videojuegos (Artículo de libre acceso)
por Mª Victoria Aguiar Perera y Josefa Isabel Farray Cuevas
//// Los videojuegos, con mesura, una buena distracción
por Marco Alberto Sotelo y Pere Marquès Graells
//// El juego y los videojuegos: algunas propuestas para su valoración
por Juan de Pablos Pons, Raquel Barragán Sánchez y Olga Buzón García
//// Los videojuegos y el aprendizaje de valores
por Maria Isabel vera Muñoz y Dina Espinosa Brilla
//// Niños, niñas y juegos de ordenador
por Anna Escofet Roig, Olga Herrero garcía y Mª José Rubio Hurtado
//// Análisis de los videojuegos desde la convergencia de aspecto psico-educativos, técnicos y estéticos
por Mª Esther del Moral Pérez
//// Videojuegos y Cultura de Paz: Plan de acción de la Red Civil de la UNESCO en España
por José Antonio Ortega Carrillo
//// Socialización genérica de adolescentes en la ritualidad de los juegos virtuales
por Fernando Huertas Rojas
Recursos didácticos
//// Materiales y Productos
//// Cultures 2: Las puertas de Asgard
por Grup F9
//// Conocimiento y Gestión
por Isabel Cantón Mayo
//// cvc.cervantes.es
por Alicia Cañellas Mayor
//// Libros