Comunicación y Pedagogía 242-243. Especial Redes sociales

Según el estudio "Sociedad de la Información en España 2009", casi 18 millones de internautas usan redes sociales en España, siendo el usuario típico una persona de 16 a 30 años. Estos datos, junto al hecho de que el número de miembros de redes sociales se ha incrementado de media un 430% en sólo un año, demuestran el poder creciente de este medio para hablar o intercambiar archivos con amistades, conocidos o simplemente personas con las mismas inquietudes.
DESCARGAR COMUNICACIÓN Y PEDAGOGÍA 242-243
Noticias
Entrevista
//// Juan José de Haro
Doctor en Biología, profesor de Matemáticas e Informática y coordinador TIC en Educación Secundaria
Artículos
//// El fenómeno de las redes sociales
por Jaume Vila Rosas
//// Prudencia y sentido común en tiempos líquidos
por Iñaki Murua
//// Los valores sociales dentro de las redes virtuales de aprendizaje
por María García Pérez Calabuig
//// Rediseñar el aula a través de Facebook (Artículo de libre acceso)
por Eva Durall Gazulla
//// La red social Ning como recurso educativo del área de Tecnología en Educación Secundaria y Bachillerato
por Jorge Herrero García
//// Un edublog con Tuenti: Sácale partido educativo a esta red social
por Mª Elena Piqueras Calero
//// El uso de marcadores sociales en Educación
por Fulgencio Murcia Belmonte
//// Second Life, entorno virtual, aprendizaje real
por Mariona Grané y Miguel Ángel Muras
//// ¿Cómo estás?
por Pilar Mora Gutiérrez
Redes sociales
//// Ning
//// Tuenti
//// Delicious
//// Second Life
//// Elgg
//// MySpace
//// Orkut
//// Friendfeed
//// Shout´em
//// Blellow
//// Weblife/Dejaboo/Google Buzz
//// Edmodo
//// Twiducate
//// Tutorial
//// Blogs
//// Software