Comunicación y Pedagogía 267-268. Experiencias TIC

Experiencias TIC de Comunicación y Pedagogía
Especial Experiencias TIC de Comunicación y Pedagogía

La idea del presente número, dedicado a las Experiencias TIC, nació, como en tantas otras ocasiones, fruto de la habitual sinergia de trabajo que solemos tener en el CC&P. A saber, escuchar aquello de “¿has visto lo que ha hecho el profesor tal con Moodle?” o “mira cómo han organizado el trabajo de esta aula con Google Docs…”. Oír estas frases no hace más que alimentar mi curiosidad por conocer no sólo nuevas herramientas sino nuevos modos de usarlas. Ello, irremediablemente, lleva a leer (mejor dicho, “devorar”) los artículos que muchos docentes comparten desinteresadamente en sus blogs, vía Twitter o G+, etc. (...)

5,54 Comprar pdf

Información
Noticias de actualidad TIC

Entrevista

//// Jordi Martí Guiu: “Las TIC son sólo una herramienta más, no el fin”
Ingeniero agrónomo, profesor y máster de Educación y Nuevas Tecnologías por la UOC.

Nuestra red

//// Curación de contenidos en educación: filtrar, organizar, distribuir
por Celestino Arteta Iribarren
La curación de contenidos, una necesidad para el aula del futuro.

//// Los proyectos colaborativos con TIC como oportunidad para la formación del profesorado
por Verónica Basilotta Gómez-Pablos
La sociedad actual demanda nuevas formas de funcionamiento por parte del profesorado. Se exigen nuevas necesidades de formación y la colaboración entre los docentes. Esto se puede conseguir mediante los proyectos colaborativos usando Internet.

//// Diseño de Apps educativas
por Jaume Vila Rosas
Explicación de varias claves para el diseño e implantación de apps educativas.

Experiencias

//// Reflexiones en torno a la enseñanza de las Ciencias Experimentales en Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato
por Mertxe Jimeno Badiola
Una de las mayores preocupaciones de los docentes del área de ciencias experimentales se centra en conseguir “despertar” la curiosidad. Experimentando, jugando, y con ayuda de las TIC, podemos conseguir cambiar la forma en que los alumnos perciben el aprendizaje de estas materias.

//// Aprendizaje con tecnología (Artículo de libre acceso)
por Francisco Daniel Sánchez Vázquez
La tecnología en la escuela permite dar un salto cualitativo en la metodología de aula que conlleva ofrecer un aprendizaje que permita investigación y creación de conocimiento.

//// TIC mágicas para aprender a leer y escribir
por Ana Municio Zúñiga
“¿Dónde estás Tragapalabras?” nos abre un mundo mágico que anima la lecto-escritura y fomenta la creatividad con el uso de la tecnología en el primer ciclo de Primaria.

//// Línea TIC en la ESO de un IES. Avanzar con un paso adelantado
por Ángel Encinas Carazo
Desde la cultura escolar de un centro público de Enseñanza Secundaria, un grupo de profesores hemos puesto en marcha una línea de excelencia en TIC basándonos en un modelo abierto y posibilista. El eje central de este modelo es el trabajo con e.portafolios, estilo educativo que favorece y potencia el trabajo de las competencias.

//// De tecnologías, metodologías y redes sociales
por Carme Barba Corominas
Experiencia en el uso de las WebQuests como herramienta didáctica.

//// El trabajo colaborativo: experiencias de aula
por Isabel Ruiz Pérez
Experiencias docentes de trabajo colaborativo que han alcanzado su máximo potencial gracias a la aplicación de las TIC en su desarrollo.

//// Edmondo: llevando la clase más allá del aula
por José Ángel Morancho Díaz
He utilizado Edmodo durante los últimos tres cursos como herramienta para comunicarme con mis compañeros, alumnos y sus familias. Esta plataforma definida como una red social educativa segura y privada me ha permitido extender las clases más allá de los límites físicos del aula y de los horarios escolares.

//// Participando, ¡que es gerundio!
por Silvia González Goñi y José Hernández Ortega
Alternativas a la didáctica tradicional de la Lengua y la Literatura utilizando las TIC.

//// MatemáTICas 2.0, enseñar y aprender matemáticas en el siglo XXI
por Luis Miguel Iglesias Albarrán
Dispositivos, recursos educativos, herramientas y metodologías didácticas para impulsar dinámicas activas de aprendizaje matemático con los formatos y patrones que demandan los nuevos tiempos.

//// Experiencias en la introducción del aprendizaje en red y el juego social en la docencia universitaria
por Carlos López Ardao
Descripción de la experiencia llevada a cabo enmarcada en el proyecto “Neoludismo: Juegos y Aprendizaje Informal como Estrategia Docente” en la materia “Redes de Ordenadores”, impartida en el Grado de Telecomunicación de la Universidad de Vigo.

//// Estrategias para el aprendizaje permanente del docente en red
por Mónica Vallín Blanco
Reflexión sobre el entorno personal de aprendizaje, las redes sociales profesionales, la curación de contenidos y los MOOc.

FavoriteLoadingGuardar en mi archivo personal

Líder mundial en la prevención del plagio
Líder mundial en la prevención del plagio