Comunicación y Pedagogía nº 331-332. Redes Sociales y Educación

Las redes sociales y la educación se han convertido, en poco menos de una década, en elementos centrales de nuestro tiempo de ocio, de nuestras relaciones personales y, en muchos casos también, en instrumentos básicos de nuestra vida laboral. Su integración en el mundo educativo, de una forma crítica y plural, sigue siendo una apuesta para los próximos años...
5,54 €Comprar pdf
//// Editorial
//// Entrevista: Jordi Maquiavello
por Iván Sánchez López
//// Retos para la enseñanza. Profesores en YouTube, Instagram y TikTok
por Arantxa Vizcaíno-Verdú y Daniela Jaramillo-Dent
//// Valores y contravalores de los youtubers e instagramers en el cine. Educar la mirada
por Inmaculada Berlanga-Fernández y Miguel-Ángel Ortiz-Sobrino
//// Redes sociales e inclusión. Alfabetización mediática del alumnado con Necesidades Educativas Especiales
por Victoria García-Prieto y Mónica Bonilla-del-Río
//// Sharenting: propuesta para su gestión en la familia y formación en la escuela
por Irina Salcines-Talledo, Natalia González-Fernández y Antonia Ramírez-García
//// Educlips, certamen para fomentar la producción audiovisual ética entre jóvenes universitarios
por Paula Renés-Arellano y María M. Rodríguez-Rosell
//// Redes sociales y menores ¿Cómo educarlos en un uso responsable desde la escuela?
por Mª Pilar Gutiérrez-Arenas y Francisco Poyato-López
//// Educar para la sostenibilidad desde la ciudadanía digital
por Antonia Lozano-Díaz y Juan-Sebastián Fernández-Prados
//// Educomunicación para la igualdad: recepción crítica y empoderamiento mediático en redes sociales
por María Cruz Tornay-Márquez y Sabina Civila de Dios
//// El Currículum Alfamed: una iniciativa para la formación del profesorado en la competencia mediática
por Águeda Delgado-Ponce y Mª Amor Pérez-Rodríguez
//// Medialabs como espacio de producción audiovisual y la proyección internacional de los MOOC para la educación
por María Toscano-Alonso y Laura Pacheco-Jiménez
Nuestra Red
//// Instagram y los «dramas educativos» desde la perspectiva del humor
por Ana María Beltrán-Flandoli y Alberto Martín García
//// Retos para una comunicación científica eficaz en plataformas de vídeo online (YouTube y Twitch)
por Álex Buitrago, Lidia Torres Ortiz y Anna Allegra Bixio
//// Radio y podcast en el aula: un apoyo para el docente
por Heleny Méndiz-Rojas y Antonella Di Cintio
//// Conectados con la Lectura
por Antonio José Vélez-Melo y Alejandra Patiño-Fernández