La Historia a través del cine (II)

Anna Díaz Vicario, Xènia Jiménez Puértolas y Gemma Perera Balart han realizado este artículo donde nos ilustran cómo el cine puede ayudarnos a profundizar en aspectos históricos tomando un hecho en concreto.
El cine como recurso educativo
Hace años que numerosos autores destacan la oportunidad que brindan las películas para trabajar diversos contenidos del curriculum. Éstas, juntamente con las nuevas tecnologías, ofrecen nuevas maneras de aprender que resultan mucho más motivadoras para el alumnado en general. El hecho de trabajar con imágenes facilita los procesos de construcción sociocognitiva de los aprendizajes y hace que éstos sean mucho más enriquecedores.
De este modo, vincular el cine con la historia es un buen método para que el alumnado se introduzca en una determinada época histórica, identificándose con los diferentes personajes, con los hechos históricos y con el ambiente que rodea todos los sucesos. Así el visionado de una película puede ser el punto de partida para trabajar épocas históricas que han sido importantes en la historia de la humanidad.
La historia a través del cine
En el proyecto que se presenta a continuación, los contenidos que se pretenden trabajar están relacionados con la historia mundial y el cine, pero también con otras áreas del currículo como Ciencias, Lengua, Geografía, Educación en Valores, etc.
El trabajar la historia con el cine permite potenciar el aprendizaje activo, individual o colectivo por parte del alumno facilitando que sea él mismo quien construya el aprendizaje. De este modo, se fomenta otro tipo de metodología que no está basada en las clases magistrales que se suelen dar en Secundaria y Bachillerato. Por lo tanto, el cine puede ser un recurso valioso que permite trabajar estos contenidos de forma más amena y el hecho de hacerlo puede suponer una motivación importante para los alumnos.
Así, este proyecto se basa en la presentación cronológica de fichas de diferentes películas que permiten trabajar hechos históricos que han marcado la historia de la humanidad. A través de la propuesta de un conjunto de actividades didácticas, se trabajará concretamente un hecho histórico o época proponiendo el visionado previo de una película para tratar el contenido con los alumnos.
La cronología propuesta en esta segunda parte abarca la Edad Contemporánea (siglo XX) y el Siglo XXI.
Metodología
El proceso para realizar este proyecto ha sido el siguiente:
- Recogida de información, ya sea en libros de historia, en el curriculum de Historia de la ESO y Bachillerato.
- Decisión de las etapas y hechos históricos que se tratarán en este proyecto pedagógico.
- Búsqueda de películas que traten estos hechos históricos, aprovechando el fondo existente de Making Of.
- Realización de la ficha de cada película y las propuestas didácticas.
- Evaluación del proceso realizado.
Estructura y descripción del material
El material presentado en esta segunda parte del proyecto sobre cine e historia está estructurado en los siguientes apartados para facilitar su comprensión e utilización en el aula:
- Ficha técnica y artística de la película donde se incluye la sinopsis del largometraje trabajado.
- Introducción a la actividad: Breve presentación del contenido de la película y ubicación en el contexto histórico en el que se desarrolla.
- Objetivos específicos que se trabajan a través de cada largometraje.
- Evaluación: Se propone al profesorado una evaluación final para cada ficha propuesta.
- Actividades: Cada ficha contiene cuatro actividades concretas referentes a elementos que pueden tratarse tras el visionado del filme.
Listado de películas
A continuación, se detalla el listado de películas que componen la segunda parte del proyecto de la historia a través del cine, ordenadas cronológicamente:
- Edad Contemporánea
- Tiempos modernos
- Titanic
- Senderos de gloria
- La lengua de las mariposas
- Pearl Harbor
- La lista de Schindler
- La vida es bella
- La delgada línea roja
- Gandhi
- JFK, caso abierto
- Apolo 13
- Salvador
- Good Bye Lenin
- Hotel Rwanda
- Siglo XXI
- United 93
- World Trade Center
- Las tortugas también vuelan
- El día de mañana
Autor: Anna Díaz Vicario
Anna Díaz Vicario es pedagoga y colaboradora del equipo pedagógico de Comunicación y Pedagogía.
Autor: Xènia Jiménez Puértolas
Xènia Jiménez Puértolas es pedagoga y colaboradora del equipo pedagógico de Comunicación y Pedagogía.


