Making Of nº 132-133. Especial Cine e inclusión (I)

Making Of 132-133
Making Of nº 132-133. Especial Cine e inclusión (I)

Sentarse en una butaca de una sala de cine es entrar en un espacio mágico donde se difuminan barreras culturales, sociales, de lenguajes, donde la emoción nos une a los espectadores. ¡Luces, cámaras y acción! Se compra una entrada, la luz se apaga y comienza esa historia relatada con la precisión de una maquinaria suiza que mide el tiempo, de una industria que pervive en el 2018 de una manera distinta a los mundos del fotograma en celuloide y al cine mudo en blanco y negro.

5,54 Comprar pdf

//// El cine: una oportunidad para sentirnos incluidos en el mundo
Por Agustín García Matilla

//// Discurso de los Goya 2018:
“Este año nuestras películas cuentan historias de personas que no pueden hablar”
Por Mariano Barroso

//// Discurso de los Goya 2018:
“La Academia de Cine va a ser referencia en términos de igualdad, respeto y oportunidad”

Por Nora Navas

//// Hablando de cine y ¿qué incluimos en educación?
Por Mercedes Ruiz Casas

//// Entrevista: Carolina Jiménez García (Artículo de libre acceso)
Por Mercedes Ruiz Casas

//// Cine y discapacidad en el cine. Del aislamiento a la inclusión
Por Enrique Martínez Salanova

//// Cultura audiovisual: un lenguaje para el siglo XXI
Por Manuel Pérez Báñez

//// Cine, emociones y educación. Aturuxo Films
Por Sergio Clavero

//// Ir al cine en el Instituto, algo más que ver una película
Por Jesús Hernández González

//// De lo imposible a lo verdadero
Por José María Ruiz Palomo

//// ¿Hubo vida antes de la MICE?
Por Josep Arbiol

//// Cine y Educación. Historia de una pequeña exposición
Por Mª Begoña Sánchez Galán

//// Me ha llegado un guion
Por Mercedes Ruiz Casas

//// El cine, fábrica de emociones y valores educativos
Por Salomé Recio Caride

 

Guía Didáctica

//// Wonder (tráiler)

FavoriteLoadingGuardar en mi archivo personal

cineyeducacion
Más guías didácticas de películas en CineyEducacion.com