Prácticas maker en la Escuela Secundaria

Comunicación y Pedagogía 291-292. Movimiento maker y Educación
Comunicación y Pedagogía 291-292. Movimiento maker y Educación

Existen diversos espacios de aprendizaje informal que pueden resultar útiles a la hora de repensar el aula. La cultura maker es uno, en particular se conforma de colectivos que tienen fascinación por crear y, en general, utilizan para tales propósitos las tecnologías digitales. Establecer puentes con dichas prácticas puede ser un camino posible que contribuya a mejorar las prácticas educativas. Desde la Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires se han emprendido una serie de proyectos que exploran estas líneas de trabajo.

<div style="background-color: grey; padding: 8px; max-width: 350px; margin: auto; text-align: center; color: #ffffff; border-radius: 8px;">

Contenido disponible mediante suscripción a Comunicación y Pedagogía

Consulte <a style="color: #5adadc;" href="https://www.centrocp.com/suscripciones/?s2-ssl=yes">aquí</a> las condiciones

Si es suscriptor <a style="color: #5adadc;" title="Login" href="http://www.centrocp.com/wp-login.php">inicie su sesión</a> para acceder

</div>

FavoriteLoadingGuardar en mi archivo personal

Guardar